ya acabó su novela

NADINE : MAMA FLOR Y LOS FRUTOS PROHIBIDOS

LA MADRE DE DOÑA NADINE HEREDIA;  QUIEN AUN  ESTA SUELTA EN PLAZA 

Publicado: 2017-06-11

Por:Dennis Falvy 

Se ha escrito y hablado tanto de Doña Nadine Heredia  Alarcón, que en rigor ya aburre y cansa.  El caso es que sigue libre, al igual que su " collera" y marido  y de vez en cuando sacando sus twiter anti talento.

La renuncia a la FAO era una consecuencia lógica de que no calificaba para el puesto por una serie de cosas, como son el no manejar  idiomas como el inglés y el francés  y falta de títulos y grados; amén de experiencia de trabajo en serio en organismos internacionales. 

La Dama es una mujer viva, astuta, sin escrúpulos  y que ha pasado de ser una de clase media, sin  casi patrimonio alguno directo y logrado por ella  a ser de seguro acaudalada y claro que tiene la raza de decir que nada tiene de extraño el mismo  y en el paroxismo negar que Odebrecht le dió los US$ 3 millones que al amparo de la “Delación Premiada” el mismo Marcelo y Jorge Barata ya la han acusado, al igual que su ex amigo Martín Belaúnde Lossio que está preso y abandonado por ella, pese a su amistad .

El ahora preso   Martín y  mal de salud,  ya señaló que la empresa OAS  que vía la amiguísima Rocío Calderón, que le prestaba su tarjeta para compras en el extranjero,  era el puente  para darle dinero de los brasileros , amén de declarar que esta mujer jamás hizo consultoría alguna, como señaló  ella y le mintió  al Fiscal en una investigación oficial que se le hizo .En la Comisión Lava Jato  del Congreso que fue a la prisión de Ancón  a interrogarlo, este ex amigo de la ex primera dama, expuso sin medias tintas lo granuja y pilla que este mujercita quien llegó al poder de la mano de su marido, para enriquecerse y quedarse allí. Esperemos que la justicia peruana la ponga unos 25 años entre rejas, a fin de que sea un símbolo emblemático, que no se puede llegar al poder para robarle a los que menos tienen,  como es algo que ha venido pasando en el Perú por años.  

 HAY TANTA ROPA TENDIDA

Hay más cosas que averiguar como cúal    ha sido el  rol de su ginécologa, embajadora de Perú en Francia ,  Cristina Velita, una persona menuda,pero sapa como no hay otra para los planes de la Doña. Hay de esta mujer indicios complicados que la comprometen, en dinero bancario y construcciones en la misma Francia que ha manejado el esposo de ella.

Lo mismo para  su cuñada Ivoska, hermana de su esposo el expresidente Humala Tasso, quien perdió  a su hijo aqui en Lima , en circunstancias sumamente extrañas .Luego de  un  lapso allá en su casa en Suiza a ella y su hija las asaltaron  y  buscaron extrañamente  papeles.Algo calificado de inaudito, pues esa modalidad no sucede nunca en la localidad en donde la Sra. vive. Es más se sospecha que los asaltantes eran peruanos. Todo esto ha creado aún más suspicacias de que esta pareja dio la orden de castigar a Emerson Fasabi , un allegado a ellos y supuesta persona que robo las agendas de esta mujer delictuosa , y se les pasó la mano y  lo mataron.

Y la manera en que dispusieron del cuerpo, por el chofer de Ollanta Humala y la intervención del actual abogado de la Heredia  Pedraza  y la Sra Cynthia Montes en la entrevista que le hiciera el programa Cuarto Poder en Palacio, llamó mucho la atención. 

Y, más aún que la Revista Velaverde , al mando de su Director Torrico en aquel entonces,  demostró  lo que a todas luces parecía un asesinato.

La actuación de la Comisión del Congreso de Fiscalización que vio el caso, dejó el tema en el aire  y el comportamiento de fiscales que lo archivaron, la verdad,  generó una actitud de sospecha total. 

Se ha pedido varias veces la exhumación del cadaver, pero no hay respuesta. Esto aunado al tema de madre mía y del ahora posible asesino , el Capitán Carlos, no se entiende  el por qué las ONG de Derechos Humanos,  que por años persiguen el tema de las esterilizaciones con mentiras inmensas ,no se adentran a encontrar la verdad, de Fasabi, un pobre soldado posiblemente asesinado por orden de esta siniestra pareja . 

Los rumores que Ivoska le ha servido de puente  a la Doña para compras de terrenos en el Cusco, ha sido muy fuerte y  asimismo  Rocío , la amiguísima, lo mismo  para  una casa de La Molina.No se sabe nada de Ivoska, deben de haberla amenazado estos malandrines amorales y agresivos, que han estado llenos de poder y que mienten ambos , con un cinismo inusitado , señalando incluso que Barata y Marcelo Odedebrecht mienten para salvar sus negocios, menospreciando la Delación Premiada, que ya los hubiera puesto en problemas en su país, Brasil. Son tan cinicos y descarados los Heredia Humala, que la pregunta de "cajón"  es  ¿ quienes se lo permiten? En mi opinión personal, la actitud de Kuczynski , como jefe de estado es deplorable y hay por allí periodistas que hasta han tenido horas macabras, que la verdad son increíbles en sus actitudes monotemáticas, odios y negativas a ver la cruda realidad que está al alcance de sus narices.

 Es increíble que este par de aventureros que llegaron al poder con engaños y ayudas del extranjero y un publicista brasileño , ambos   de absoluta insolvencia moral y que  no tienen nada que presentar "académicamente" , menosprecien al pueblo peruano y sean defendidos por terceras personas, las que desgraciadamente tienen espacio en una prensa  que le hace tanto daño al país.  Lo que a mi me tiene complicado es ¿cuál es el rol de la iglesía católica, de la evangelista? 

Cristina Velita, la ginecóloga,  embajadora peruana en  Paris, Francia tiene asimismo lo suyo con cuentas bancarias extrañas , pero claro la Doña lo niega todo, como fue el caso de las agendas que calificó de “ truchas” hasta que la arrinconaron y tuvo que confesar, aunque siguió con sus mañas, a la hora de hacer la " grafía" de las mismas,porque " sapa" si que es. Una real pieza de la pillería. Es en realidad una "súcubo". Pobre sus hijas e hijo. Y la abuela  " Mamá Flor" es  otra pieza enorme. Su actual pareja, es un militar con una pasado de lo más complicado.  

La ayuda de Roy Gates;  que sabe Dios cuanto les habrá cobrado ha sido  invalorable y el cinismo de Pedraza, su abogado actual , hasta ahora la ayuda. A mi los  abogados penalistas los que son una especie de oligopolio, , la verdad me molestan soberanamente. Defienden sólo culpables y con poder o dinero. O ambos aspectos. 

La Doña con sus agendas, compromete con el caso de Madre Mía , nada menos que al magistrado San Martín , el que mandó a prisión a Fujimori por autoría mediata y se acaba de salvar de ser investigado,  porque un inadecuado Consejo de la Magistratura en votación quedo 4 a 3. Es por demás increíble que Kuczynski señalara por calles y plazas que cambiaría este Consejo, que a  todas luces no funciona , de acuerdo a las perspectivas de su cargo. Hablo hasta la saciedad de 3 notables. Asomo la cabeza para implantar su promesa y la bajo al toque , porque la criticaron. Qué pena me da este señor, lástima.Pero más por el país.Ahora que declara en España, la verdad la vergüenza. No toma en cuenta asimismo su triste realidad. Qué terrible debe ser llegar al fin de tu vida y ni siquiera darte cuenta, que llegaste a presidente, no por tí, sino porque aquí la mayoria vota por antis o por ignorancia y esperanza. Hay un conductor de TV por 17 años, que se dio el lujo de "legitimar" la mentira en campaña.Eso ya fue demasiado para mi formación jesuítica, a la que he combatido en gran parte de mi vida. Debe de haber un infierno, pues ese individuo está poseído, de vez en cuando, por el mismo diablo. 

Los nuevos indicios que han aparecido de varios testigos adicionales a lo que fue el caso primigenio de Madre Mía y la posibilidad que Ollanta Humala sea un asesino serial, cuando era conocido como el "Capitán Carlos,  debe poner los pelos de punta a esta Doña, quien al igual que la judía esposa del otro ratón , Alejandro Toledo, es decir  la otra ex primera Dama, Eliane Karp, tal parece que los ases de la manga están en función de qué le conocerán al actual presidente Kuczynski ,quien se muestra pasivo con todos ellos  y  que no queda claro su rol sobre el proyecto de la carretera Interoceánica.

Y,  hoy en día lo de Kuntur Wasi, que el ministro Thorne ha señalado en un audio que le fuera subrepticiamente grabado en una reunión con el controvertido Contralor Edgar Alarcón, que sepamos no tiene ningún parentesco con la madre de la Primera Dama  ( Antonia Alarcón Cubas) y esto a  PPK , lo pone asimismo en la vidriera.Ambos deberían haber dado el paso al costado. Una encuesta simplona de Perú 21 hala de 51%/49%, vaya dio en el Bull. Ambos dan vergüenza ajena. Yo no soporto ya a  Carlos Bruce.Todo lo justifica y me parece que no entiende qué cosa es edición, con el cual él y otros más trataron de desviar la atención a la barbaridad que hizo Thorne, amparándose en el poderr que te da el manejo del dinero en una organización. Eres a veces más poderosos que elpropio  presidentede la república o el dueño de la empresa en la cual trabajas.  Pues con la plata bailan no sólo los monos.

Ya en  un programa de TV mostró que Thorne mintió con aquello que el audio era editado y que duraba una hora. Un mentiroso apañado por ese Carlos Bruce, que inisisto es  un personaje que no sabe muchas cosas y opina con agresividad, se desafora y no se sabe el por qué el Pleno no discute aquello de haber querido aprovecharse de la policía para un negocio particular y sancionarlo debidamente. 

Este es un sujeto que por años ha pasado piola. A mi me parece un congresista falso, apañador, que le encanta los "business" . Ha mentido nuevamente con el audio que Thorne ha querido morigerar. Esperemos que por decencia, ese ministro que ha estudiado en Oxford de un paso al costado y al igual que Saavedra se vaya a trabajar lejos del país. Ese es su lugar.  

UN BREVISIMO RECORDARIS DE LA DOÑA

Heredia ha sido relacionada financieramente con el gobierno del ex-presidente venezolano Hugo Chávez desde las elecciones generales de Perú de 2006; la prensa peruana indica que fue contratada por dicho ex presidente para escribir artículos que nunca fueron publicados, a cambio de lo cual fue remunerada.

En los años que gobernó su esposo, Ollanta Humala, se notó una activa participación de Heredia en reuniones nacionales e internacionales, en las que no se acostumbra invitar a esposas de mandatarios por no ser parte del protocolo. 

Además ha generado diversas controversias mediante el uso de su cuenta Twitter, desde la cual, tras diversos escándalos del gobierno, ha anunciado medidas o emitido comentarios relativos a los temas de gobierno, incluso sin que el propio presidente o algún miembro de gobierno haya mandado algún comunicado oficial u otro comentario autorizado, por ésa razón actualmente la fiscalia peruana viene desarrollando una investigación por usurpación de funciones, En los últimos meses previos a la transferencia su nivel de aprobación fue de sólo 9 %.

De acuerdo a un Informe de Inteligencia Financiera del año 2009, abonos en una cuenta de Heredia fueron realizados por personas naturales que, según la información recabada, "no contarían con condiciones económicas suficientes para solventar dichos gastos". 

Mientras que de acuerdo a un Reporte de Operaciones del 2008 por el Banco de Crédito del Perú sobre Heredia, "se trata de un cliente sensible, esposa de un excandidato a la presidencia, y líder de un partido político. La actividad y fuente de los fondos que ha canalizado a través de nuestra institución [BCP] no han sido sustentados".

En mayo de 2015, se reveló en un informe periodístico los excesivos gastos que realizaba Heredia mediante una tarjeta de crédito otorgada por una amiga; estos incluyen las costosas marcas Louis Vuitton, Óscar de la Renta y Thomas Pink, además del hospedaje en Disneyland Paris, compras en H-Stern, entre otros. Se mostró además que la titular de la tarjeta ha recibido depósitos de empresas ligadas al gobierno venezolano.

En agosto de 2015, el programa de televisión Panorama reveló el contenido de cuatro agendas, pertenecientes a Heredia, Heredia negó la veracidad de las agendas hasta que en el mes de noviembre, reconoce su autoría diciendo: “después de efectuar una detenida revisión de la copia de los documentos originales (…) pude comprobar que aquellos documentos son de mi propiedad y que fueron sustraídos ilícitamente de mi domicilio”.

Como en reiteradas veces he manifestado, los documentos como agendas y libretas, y el contenido de esas agendas y libretas, no son de mi propiedad.

LA MUESTRA PARA INFERIR LA REALIDAD

Eso de que para  una muestra tan sólo basta un botón, alude en los sondeos de opinión,  a que si la población a estudiar es homogénea, el tamaño de la muestra puede ser pequeña y si es heterogénea, es decir nada similar en su composición , la muestra a tomar tiene que ser más grande que lo que se considera normalmente adecuado .

 El ejemplo simple es un puré bien cocinado “ homogéneo  en su composición y listo para servir. Tan sólo con probar un poco del mismo con una cuchara , es suficiente para inferir el sabor del total del puré que esté en la olla.

A la Doña Heredia, consorte y su collera; que podemos simular que es la  "población “ a estudiar, como asímismo es homogénea en su comportamiento de pillería, bastará una muestra para inferir el comportamiento de todos los demás. 

Y que mejor que “Mamá Flor”; aquel personaje que sale en una de las agendas que la Doña viene tratando por todos los medios de que no sean prueba jurídica y el caso se verá en una sala de apelaciones en unos días y como aquí la justicia por quítame estas pajas, acaba de liberar a Félix Moreno de su prisión preventiva,  por las mañas que luce casi siempre su ahora abogado Roy Gates, que casi le sale redonda su artimaña  que la Doña Heredia se quede en Suiza por la FAO ; habrá que esperar por la falla del colegiado.

 El caso es que si uno tan solo revisa lo que salió hace más de un año sobre la madre de la Doña, la “Mama Flor” que como “ Caja Flor “ figuraba en una de las cuatro agendas  con prácticamente dos millones de dólares anotados de puño y letra comprobado pericialmente  de la hoy ex primera dama.La Revista Cosas que la entrevistara, no deja duda que ella es Doña Antonia Alarcón Cubas , su progenitora.

Debe quedar claro, que incluso con su estadía en París y Seúl enviando por el gobierno peruano a Ollanta Humala como agregado militar, esta parejita siniestra en el año 2,004, no tenían ni para comprar ni casa ni carro. 

Estaban cuasi “ calatos”.De eso no hay duda y la mamá de la Doña, se ganaba la vida haciendo movilidad y el papá era un trabajador jubilado.

DIARIO EL COMERCIO 26 DE JUNIO 2016

La madre de Nadine Heredia no justificó compras inmobiliarias.Las adquisiciones de dos viviendas no coinciden con los ingresos de Antonia Alarcón Cubas, según el Ministerio Público

Antonia Alarcón Cubas, madre de la primera dama Nadine Heredia, no justificó la procedencia legal de US$400 mil con los que adquirió en efectivo en el 2014 una casa en la calle Loma Umbrosa, en Santiago de Surco, según el Ministerio Público.

Esta adquisición no tendría relación con los ingresos mensuales que la suegra del presidente Ollanta Humala tiene como conductora de una movilidad escolar, que serían 4 mil soles.

Un informe de "Cuarto poder" detalla que la madre de Nadine Heredia vendió por US$200 mil un inmueble que adquirió de su hijo Ángel Ilich Heredia Alarcón por 9 mil soles.

El comprador fue Christian Alfonso Serna Águila, un joven de 20 años, quien lo pagó al contado a pesar de que no tenía capacidad económica.

Con el dinero de esa venta, la madre de Nadine Heredia compró un departamento, también en Surco, por US$245 mil. Los vendedores fueron los padres del joven Serna Águila: Filomeno Serna y Nilda Águila.

Poco después, la suegra de Ollanta Humala lo vendió a Inmobiliaria Serna S.A.C. por US$260 mil, empresa de Filomeno Serna.

La versión de Alarcón es que con ese dinero compró la casa de Surco. Dijo que completó con ahorros que tenía en su casa (US$50 mil), en un banco (US$20 mil) y con un préstamo de Serna (US$70 mil), quien aparece nuevamente en este “concierto de personas para traspasar propiedades”, como lo denominó el fiscal Germán Juárez.

Según el magistrado, la madre de Nadine Heredia figura en una de las agendas de la primera dama con el nombre de ‘Flor’. En la anotación se consigna: “Caja Flor 1 millón 905 mil”.

RPP NOTICIAS 7 DE FEBRERO DEL AÑO 2,015

MADRE DE HEREDIA COMPRÓ TRES PROPIEDADES POR 645,000 DÓLARES, INFORMAN

La madre de la primera dama adquirió una de las casas junto a Carlos Arenas Gómez Sánchez, un coronel vinculado al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos.

La madre de la primera dama Nadine Heredia, Antonia Alarcón Cubas viuda de Heredia, adquirió tres propiedades en los últimos años por el monto de 645,000 dólares, según consta en los Registros Públicos y Notariales a la que accedió el diario Correo.

De acuerdo a la investigación de este diario, Alarcón le abonó $21,750 dólares a su hija Nadine entre los años 2006 y 2009, hecho que es parte de la pesquisa fiscal a Nadine Heredia por supuesto lavado de activos.

Todos estos movimientos, los habría realizado la progenitora de la primera dama siendo “viuda y de ocupación ama de casa, de acuerdo al kárdex K28464 de la Notaría de Lima Luis Gutiérrez Adrianzén.

Según la Sunarp, Alarcón posee a su nombre seis bienes inmuebles. Entre estos se encuentra la recientemente adquirida casa de $400 mil, en la Urbanización Prolongación Benavides, en Santiago de Surco. Una compra-venta que se realizó el 29 de agosto de 2014 y fue “cancelada” en el acto. Es decir, el pago se hizo en efectivo de manera directa a una sociedad conyugal.

La madre de Heredia adquirió la referida casa junto a Carlos Gabriel Arenas Gómez Sánchez. Un coronel del Ejército Peruano en retiro que fue vinculado al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres.

El 2014 también fue año para concretar una segunda y tercera inversión inmobiliaria, adquiriendo al contado un departamento y una cochera en el distrito de Santiago de Surco valorizados en $245,000.

Según la Sunarp, la madre de Nadine Heredia tiene registrados a su nombre otros tres inmuebles más. Uno de ellos en Lurín.

El 50% de este inmueble inicialmente pertenecía al padre de Nadine Heredia, Ángel Heredia Palomino, y su esposa Antonia. A la muerte del padre de Nadine (2009), su madre, Antonia, compra el otro 50%.

Finalmente, parte de este predio fue entregado como adelanto de legítima a Ángel Ilich Heredia y Nadine Heredia.

Estos inmuebles, así como otros bienes muebles, han sido producto de herencias familiares y compras que el patriarca Heredia Palomino adquirió con su trabajo de contador y gerente del fenecido Banco Industrial.

LAS CASAS DE DOÑA ANTONIA ALARCÓN: LA MADRE DE NADINE HEREDIA 7 de Fbrero del 2,015 DIARIO CORREO

Uno de los inmuebles de la madre de Nadine Heredia fue adquirido en forma mancomunada con Carlos Arenas Gómez Sánchez, coronel EP (r) investigado por vínculos con Montesinos.Este caballero es la actual pareja de la viuda que casi llega a los 70 años de edad .

 CASAS DE DOÑA ANTONIA ALARCÓN: LA MADRE DE NADINE HEREDIA

La familia del presidente Ollanta Humala siempre ha estado, por una u otra razón, cerca de la noticia. Lo contrario ha sucedido con los allegados de la primera dama Nadine Heredia. 

Salvo Ilan, hermano de la primera dama Nadine Heredia que participó activamente en las campañas de los años 2006 y 2011, por ejemplo, pocos sabían que doña Antonia Alarcón Cubas viuda de Heredia adquirió recientemente, y de manera directa, tres propiedades por un monto que llega a los $645,000 (S/.1 millón 935 mil), según documentación acreditada por los Registros Públicos y Notariales a la que accedió Correo.

La información es relevante además porque doña Antonia Alarcón le abonó $21,750 a su hija entre los años 2006 y 2009, hecho que es parte de la pesquisa fiscal a Nadine Heredia por supuesto lavado de activos.

PLATA EN MANO.

Según el registro de la Sunarp, la madre de la primera dama Nadine Heredia posee a su nombre seis bienes inmuebles. Entre estos se encuentra la recientemente adquirida casa de $400 mil (S/.1 millón 440 mil al cambio), ubicada en la avenida Loma Hermosa N° 328-332, en la Urbanización Prolongación Benavides, Segunda Etapa, en el distrito de Santiago de Surco. La casa está inscrita en la Partida Registral N° 11133856.

Según el número de asiento (C00006), la compra-venta de Alarcón Cubas viuda de Heredia se realizó el 29 de agosto de 2014 y fue “cancelada” en el acto. Es decir, el pago se hizo en efectivo de manera directa a la sociedad conyugal conformada por Hugo Humberto Álvarez Sotomayor y María del Rosario Zelvaggio Téllez de Álvarez.

Pues bien, según se detalla en el kárdex K28464 de la Notaría de Lima Luis Gutiérrez Adrianzén, la madre de Nadine Heredia declaró ser “viuda y de ocupación ama de casa”.

El mismo documento notarial detalla en el punto “tercero” que la forma de pago fue la siguiente: “$50,000 cancelados mediante contrato de arras (...) sin más constancia que la entrega y recepción del monto indicado”; mientras que los otros $350,000 se cancelaron mediante la entrega de tres cheques de gerencia no negociables. Estos son el N°09947498, por $174,000; otro de N°02388522, por $20,000; y el N°09534802, por $156,000, expedidos por Scotiabank, Interbank y el BCP.

EL AMIGO CORONEL.

Un punto que llama la atención es que la madre de Nadine Heredia adquiere la referida casa junto a Carlos Gabriel Arenas Gómez Sánchez. ¿Quién es este personaje? Nada menos que un coronel del Ejército Peruano en retiro que fue vinculado al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres.

Según un caso judicial de 2008, Arenas Gómez Sánchez fue procesado por el delito de peculado (cuando una persona se queda con el dinero del Estado) en el desvío de fondos de ministerios e instituciones castrenses hacia el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).

En este caso, Carlos Gabriel Arenas Gómez Sánchez fue procesado junto a un grupo de policías y militares que entonces ocupaban puestos fundamentales en las direcciones de Presupuesto, Economía e Inteligencia del Ejército, Fuerza Aérea, la Marina y el Ministerio del Interior.

Sin embargo, nunca se llegó a determinar si fue culpable o inocente, ya que logró que su proceso se archive a través de un recurso judicial conocido como “excepción de naturaleza de acción”, luego de que la Corte Suprema declaró que la imputación del delito que se le hizo “no configura los elementos del tipo de peculado”.

En la actualidad, Arenas Gómez Sánchez se dedica al rubro del comercio de alimentos, bebidas y tabaco.

Por su parte, según Infocorp, Alarcón Cubas viuda de Heredia no registra ninguna deuda pendiente con alguna entidad bancaria. Ambos han dado la misma dirección como vivienda.

OTRO “DEPA”.

Pero el 2014 también fue año para concretar una segunda y tercera inversión inmobiliaria.

Según las partidas registrales 13187696 y 13187688, la madre de la Primera Dama Nadine Heredia adquirió al contado un departamento y una cochera en el distrito de Santiago de Surco valorizados en $245,000, es decir, cerca de S/.882 mil.

Se trata del departamento N°202 ubicado en el Jr. Fernando Castrat N°425 y el estacionamiento N°08-Semisótano, ubicado en el Jr. Fernando Castrat N°427, adquirido a través de una compra-venta a la Inmobiliaria Serna S.A.C.

Esta compra resultó muy beneficiosa para la madre de Nadine Heredia, ya que el dinero con el que pagó dicho inmueble resultó -en parte- de la venta de un terreno en Lurín, el que le compró en 2011 a su hijo por solo S/.9171, pero que cuatro años después logró vender a $200,000. La historia fue así. Según el kárdex N°1241, del 27 de febrero de 2013, en la Notaría de Lima Susana Gutiérrez Pradel, la madre de la Primera Dama Nadine Heredia adquirió la propiedad cancelando $45,000 a través del cheque de gerencia N°07871850, emitido por el BCP a favor de la inmobiliaria y “entregado al momento de la firma del contrato”.

Asimismo, se especificó que los otros $200,000 se cancelarían cuando el departamento fuese entregado y que este dinero sería obtenido de la venta del lote de terreno registrado en la partida N°11937659, denominado Unidad Catastral 10036, ubicado en el kilómetro 37.2 de la autopista Panamericana Sur (Lurín).

En efecto, el 9 de junio de 2014, Alarcón Cubas viuda de Heredia realiza la cancelación del saldo, según el kárdex N°3105, tras vender el terreno de Lurín a Cristhian Alfonso Serna Aguilar, quien pagó exactamente los $200,000 que la sexagenaria necesitaba para pagar su departamento de Surco.

¿Y cómo obtuvo ese terreno en Lurín? Pues según la documentación de la misma partida N°11937659 (Asiento C00319), la madre de Nadine “el 2 de diciembre de 2011 celebró la venta de la sociedad conyugal con su hijo Ángel Ilich Heredia Alarcón y Marlene Elizabeth Díaz Vivez por el precio de S/.9171 en la Notaría de Lima Ricardo José Barba Castro”.

OTROS BIENES.

Según la Sunarp, la madre de Nadine Heredia tiene registrados a su nombre otros tres inmuebles más. Uno de ellos consta en la Partida 42246158 y está ubicado en el Lote 3, parcela C-26, del predio Las Salinas, en Lurín.

El 50% de este inmueble inicialmente pertenecía al padre de Nadine Heredia, Ángel Heredia Palomino, y su esposa Antonia; mientras que su hermano Diómenes Heredia y su esposa Clara Velorio tenían el 50%.

A la muerte del padre de Nadine (2009), su madre, Antonia, le compra el 50% a Diómenes.

Finalmente, parte de este predio ha sido entregado como adelanto de legítima a Ángel Ilich Heredia y Nadine Heredia.

Otro de los bienes consta en la Partida 44554488 de la Mz. S, Lote 22, Urbanización Chama, en Santiago de Surco, cuyo porcentaje correspondiente al padre fue transferido a los hijos Nadine, Ángel Ilich e Ilan Heredia.

Mientras que en la dirección Jirón El Parque 275-277, la señora Alarcón tiene un inmueble de dos pisos en la Urbanización San Roque, en Santiago de Surco, registrado en la Partida 12087142.

Estos inmuebles, así como otros bienes muebles, han sido producto de herencias familiares y compras que el patriarca Heredia Palomino adquirió con su trabajo de contador y gerente del fenecido Banco Industria

LA FORTUNA INMOBILIARIA DE LOS HEREDIA 

Por: Hildebrandt en sus  13

 Ángel Heredia Palomino tenía 41 años cuando, en febrero de 1972, con 257.985 soles, compró su primer lote. Era un terreno de 396 metros cuadrados, ubicado en la manzana S de la Urbanización Chama, en el distrito de Surco. Meses antes, en una fiesta costumbrista de su natal pueblo de Colta (Ayacucho), había conocido a Antonia Alarcón Cubas, una cajamarquina 20 años menor que él, y deseaba casarse con ella. Un año más tarde, y con la casa todavía a medio construir, el matrimonio Heredia-Alarcón se instaló en la capital.

Eran tiempos de decisiones para Ángel Heredia, contador del Banco Industrial, quien décadas más tarde sería el suegro de un presidente de la República. En 1974, sólo un año después de instalarse en la casa de Surco, nació el primer hijo, al cual bautizaron con el nombre de Ángel Ilich.

Nadine nació en 1976 y ese mismo año don Ángel terminó de construir la vivienda de dos pisos. La inversión, según Registros Públicos, ascendió a 829.350 soles oro y fue posible gracias a un préstamo del banco donde Don Ángel laboraba. Cuenta un antiguo vecino de la zona que el día de la inauguración no faltaron los huainos, las cajas de cerveza y hasta se improvisó un pequeño carnaval ayacuchano.

Los años pasaron, la pareja tuvo a su tercer hijo llamado Han y, con su llegada, se construyó el tercer piso, aunque mucho más humilde: de madera y calaminas.

En 1995 don Ángel decidió hacer la segunda inversión inmobiliaria de su vida, esta vez junto a su hermano Diómedes. Ambos escucharon de la venta de un terreno de 6,000 metros cuadrados ubicado en el predio Las Salinas, lote 3, parcela C-26, Lurín. Los hermanos Heredia compraron el predio por 18,000 dólares y se repartieron la propiedad al 50%: tres mil metros cuadrados para cada uno.

La tranquilidad de esta familia de clase inedia se vio interrumpida el 29 de octubre del 2000. Ese día la vivienda de Surco fue sitiada por decenas de periodistas que buscaban información sobre el yerno de Heredia. El comandante del Ejército Ollanta Húmala se había levantado en armas en Locumba, Tacna, y exigía la renuncia del entonces presidente Alberto Fujimori. Desde la casa familiar de Surco, su esposa Nadine Heredia le daba fuerzas.

La coyuntura noticiosa y política pasó y don Ángel retomó tas inversiones inmobiliarias. En el 2002 compró, a nombre de la sociedad conyugal que tenía con su esposa, otro terreno, esta vez de 5.000 metros cuadrados, ubicado en el kilómetro 37.2 de la antigua Panamericana Sur. Hasta aquí las adquisiciones de la familia antes de la primera campaña electoral de Ollanta Húmala.

DESPEGUE INMOBILIARIO

Cuentan fuentes próximas a la familia que los primeros días del mes de octubre del 2005, Ollanta Húmala, apoyado por su mujer, reunió a sus suegros y cuñados explicarles sus planes de incursionar en política. Don Ángel e Ilan se mostraron entusiastas, mientras que la señora Antonia y Ángel Ilich decidieron mantenerse al margen. La carrera electoral del 2006, como sabemos, terminó en fracaso. El proyecto inmobiliario de la panaca Heredia-Alarcón, sin embargo, tomó impulso.

En enero del 2007 don Ángel finiquitó su cuarta adquisición. Esta vez fue un terreno de 140 metros cuadrados ubicado en jirón El Parque N° 275, en Surco. El predio, que se ubica a escasas ocho cuadras de su casa familiar, fue adquirido por 180.000 soles a su hermano Hildebrando y a su esposa Epifanía Franco. Ese mismo año Ángel construyó el primer piso de una vivienda e independizó el segundo. Hoy el edificio tiene tres pisos.

Nadine fue la primera hija de los Heredia Alarcón que se mudó de la vivienda familiar en marzo del 2007. Pero no se fue muy lejos: adquirió la casa del costado. La compra fue registrada sólo a nombre de Nadine. El precio del inmueble ascendió a 160.000 dólares. Para concretar la adquisición, Nadine solicitó un préstamo al Banco de Crédito de 125.093 soles. Para conseguir el visto bueno de la entidad financiera presentó los famosos contratos de estudios de mercado sobre palma aceitera, productos capilares, además de supuestas colaboraciones con un periódico venezolano que se tradujeron en depósitos por un monto total de 215,000 dólares. Más allá de si los contratos eran falsos o no, lo cierto es que la hipoteca de ciento veinticinco mil dólares fue cancelada sólo dos años más tarde. Actualmente el caso es investigado por la Fiscalía de Lavado de Activos.

En el 2008 Ángel Ilich le siguió los pasos a su hermana y se independizó. También optó por quedarse cerca del domicilio paterno. El mayor de los Heredia adquirió un departamento con cochera en la cuadra 38 de la avenida Velasco Astete, en Surco. El precio, una ganga: según Registros Públicos S/. 82.000 que fueron pagados al contado. En ese entonces, Ángel Ilich se dedicaba a dictar el curso de Lengua I en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).

El 23 de abril del 2009 el patriarca Ángel Heredia, de 78 años, falleció víctima de una fibrosis pulmonar, no pudiendo concluir los trámites de su quinta adquisición inmobiliaria: un departamento con estacionamiento en la calle Galeano, en Surco, también bastante cerca de su casa. La viuda y los hijos, herederos legítimos, concluyeron la operación inmobiliaria en enero del 2010. Por este inmueble se pagó 30.000 dólares. ¡Otra ganga también cancelada al contado! Este departamento se convirtió en la vivienda conyugal de Ilan y su esposa, Angélica Palomares Loayza. Hoy está a su nombre.

Doña Antonia viuda de Heredia, quien hace movilidad escolar desde hace 20 años, no tardó en tomar la posta a su difunto marido al frente de los negocios inmobiliarios de la familia. En el 2010 le compró a su cuñado Diómedes el 50% del terreno de Lurín que años antes había adquirido a medias con su hermano. Antonia pagó por el predio 50,000 soles y, según los documentos notariales, lo hizo al contado.

COMPRAS PRESIDENCIALES

En el 2011, cuando la pareja presidencial entró a Palacio, la familia política del presidente sumaba un total de siete propiedades. Cuatro a nombre de doña Antonia, heredadas tras fallecer su esposo, y tres adquiridas por sus hijos.

Tras un breve período de inactividad en el mercado inmobiliario, en febrero del 2013 Antonia Alarcón volvió a incursionar en el negocio del ladrillo. En esta ocasión, como sostuvo “Correo”, adquirió un departamento en el edificio N° 425 de la calle Fernando Castrat, en Surco. La transacción ascendió a 245,000 dólares que se pagaron al contado a la empresa inmobiliaria Serna S.A.C.

El 29 de agosto del 2014 doña Antonia concretó una nueva compra: una casa en Loma Hermosa N° 328-332, también en Surco. Esta fue adquirida en sociedad con su actual pareja, el general EP en re-tiro Carlos Arenas Gómez Sánchez, por la suma de 400.000 dólares. También pagados al contado.

Tras hacerse públicas la semana pasada estas inversiones inmobiliarias, la madre de la Primera Dama recurrió a una historia bastante truculenta. Aseguró que para adquirir el departamento de la calle Fernando Castrat había vendido previamente uno de los terrenos de Lurín. Según la versión de Antonia Alarcón, esta operación, sin embargo, fue revertida, dado que devolvió el departamento, recuperó el dinero y, además, le pagaron 15,000 dólares por las obras que había hecho en la vivienda. Ese dinero, en total 260.00 dólares, fue el que un año más tarde utilizó para pagar parte de los cuatrocientos mil dólares que le costó el nuevo departamento. Además de la extraña operación, cabe subrayar que, a la fecha, según Registros Públicos, Alarcón sigue siendo propietaria del departamento de la calle Fernando Castrat.

Todo apunta a que aclarar las finanzas de los Heredia-Alarcón seguirá dando quebraderos de cabeza a la familia. En septiembre pasado Antonia traspasó a Nadine Heredia, como anticipo de herencia, el 50% de sus acciones del predio en Las Salinas, Lurín. Desde entonces se ha venido levantando un muro de considerable altura como cerco perimétrico. Ese mes la Primera Dama también inició obras en su casa de Surco, que estuvieron a cargo de la arquitecta Tania Cama Pérez, quien remodeló los interiores de la vivienda y reestructuró la fachada. Los cambios, que tuvieron un costo 149.769 soles, también alcanzaron a la casa de la matriarca de la familia Heredia. Sólo falta precisar si en esta ocasión la familia hizo chanchita para pagar al contado.

Y también se fueron en coche

A partir de la campaña del 2006 a los Heredia Alarcón la vida les ha ido sobre ruedas, literalmente. Desde aquel intento fallido de Ollanta Húmala de llegar a la presidencia hasta la actualidad la familia de la Primera Dama gastó US$165.157 en carros pagados al contado. ¡Digno de una exhibición del Motorshow!

Todo arrancó un 29 de agosto del 2006. En aquella oportunidad, los padres de Nadine, don Ángel Heredia Palomino y doña Antonia Alarcón Cubas, compraron al contado un Nissan X-Trail del año por US$28.990. Luego de la muerte de don Ángel Heredia, ocurrida en abril del 2009, esta camioneta pasó a manos de los herederos: la viuda y sus tres hijos: Ángel Ilich, Nadine e Ilan. En el 2013 la familia vendió el carro al matrimonio Luis Vargas-María Hormoza por US$13.000. Lo cancelaron a plazos.

La segunda adquisición del matrimonio Heredia-Alarcón fue en agosto del 2008. En esa oportunidad los padres de Nadine compraron otro carro del año: un Ford Ecosport color gris por US$20.790, que también cancelaron al contado. Seis meses más tarde (febrero del 2009), el matrimonio vendió el vehículo a María Heredia Palomino, hermana del patriarca, por

10,000 dólares. En el 2011 esta tía de los Heredia Alarcón lo revendió a Ángel Ilich Heredia y a su esposa Marlene Díaz Vives por US$6.000. Ángel Ilich es el hermano mayor de la Primera Dama y profesor del curso de “Etica y ciudadanía” en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

En el año 2007 Ángel Ilich también compró una camioneta del año cuyo precio ascendió a 33.475 dólares. Según Registros Públicos, Ilan canceló 23,000 de esos dólares en efectivo. El vehículo, un Toyota, modelo HiaceCommuter Super Long DSL, es precisamente aquel con el que Antonia Alarcón hace movilidad escolar en el colegio La Inmaculada, en Surco.

Por su parte Han, el hermano menor de la Primera Dama, conocido por su papel al frente de la tesorería del Partido Nacionalista, compró una camioneta en abril del 2011. En plena campaña electoral Han y su esposa, Angélica Palomares, adquirieron un Nissan Qashqai del año. Pagaron al contado US$26.302.

Tampoco la pareja presidencial escapó a la fiebre familiar por los fierros. El 3 de diciembre del 2007 Nadine Heredia compró un Jeep Grand Cherokee Laredo de segunda mano. Según Registros Públicos, la esposa del presidente le pagó al contado US$4.500 a la empresa Inversiones Belaunde Lossio S.A.C., propiedad de Arturo Belaunde Lossio, hermano de Martín Belaunde, el exasesor de la pareja. El vehículo había sido adquirido un año antes por US$8.000. Esta camioneta de color verde fue el transporte familiar utilizado por Ollanta Húmala entre el 2008 y el 2011, cuando era líder de la oposición.

Cuando la semana pasada el diario “Correo” hizo públicas las recientes adquisiciones inmobiliarias de Antonia Alarcón por más de 400.000 dólares cancelados en efectivo, la madre de la Primera Dama respondió con una carta en la que aseguraba: “No ha sido la época presidencial de mi yerno nuestra época de bonanza”. En la carta, la suegra de Ollanta justificaba la inversión alegando que para realizar esta compra había tenido que vender un terreno en Lurín, adquirido años antes, por 200 mil dólares. Y además había tenido que echar mano a “ahorros personales de la suscrita y de mi actual pareja (el general del Ejército en retiro Carlos Arenas Gómez Sánchez)”. En el escrito doña Antonia Alarcón dijo que era “una ama de casa” y dio a entender que la reciente inversión era el producto de muchos años de ahorros y esfuerzo. El problema es que en la carta se ha olvidado de mencionar que, además de las compras inmobiliarias, en los dos últimos años también ha adquirido dos carros por un total de US$55.100. Y ambos han sido cancelados al contado.

En el 2012 Antonia Alarcón adquirió un Toyota RAV-4 del 2011 por US$27.600. En el 2013 compró otro Toyota RAV-4 del año por US $ 27,500. En este caso aparece como copropietario Carlos Arenas Luque, hijo de su pareja Carlos Arenas Gómez Sánchez.

Carlos Arenas Gómez Sánchez un general del Ejército en retiro conocido como “Gato” en la institución. Fue del arma de infantería y trabajó en inteligencia en la época de Nicolás de Bari Hermoza Ríos. Estuvo al tanto de la interceptación telefónica a los opositores, según un expediente del Poder Judicial, pero no llegó a ser acusado. “Ante tal acontecimiento (la filtración a la prensa del ‘chuponeo’), por órdenes del general Nicolás de Bari Hermoza Ríos concurrieron al SIN el general EP Arenas Gómez Sánchez y el general EP Enrique Oliveros Pérez para la búsqueda de una solución para el problema suscitado por la filtración de la información antes mencionada, en razón de que peligraban las acciones de interceptación que se efectuaban en la embajada chilena acreditada en Lima”, dice un párrafo del expediente. Actualmente es un empresario dedicado al comercio de alimentos, tabaco y bebidas. Si bien es un misterio cómo se conoció con doña Antonia Alarcón y se enamoraron, lo cierto es que a la pareja, del amor, les ha sonreído la fortuna. En el mes de noviembre pasado, Antonia se interesó en un inmueble de 650 mil dólares en la urbanización Los Laureles, en Lurín, ofrecido por el empresario gallístico Jhon Vergara Pinto.

No lo llegó a comprar pero a punto estuvo.

Antonia Alarcón trabaja haciendo movilidad para el colegio La Inmaculada desde hace varios años. Según la página web del colegio, las tarifas de Alarcón oscilan entre los 245 y los 255 soles mensuales por alumno. Coincidentementela mamá de Nadine Heredia trabaja allí con Natalia Zúñiga Loayza, hermana de María Esther Zúñiga Loayza, un ama de casa que en el 2008 depositó US$31.300, en ocho armadas, en la cuenta del Banco de Crédito del Perú de Nadine Heredia. Resulta que las hermanas Zúñiga Loayza son familiares de Angélica Palomares Loayza, la esposa de Han Heredia, el tesorero del partido. Y coincide, también, que María Zúñiga, la misteriosa aportante de Nadine, y Angélica Palomares son accionistas de HP Contadores, empresa creada en octubre del 2009 y que tenía a Ilan  Heredia como gerente general. Está claro que en el clan Heredia Alarcón los negocios se hacen en familia.

COMENTARIO 

 ¿Por qué el "Debido Proceso" y la  "Presunción de Inocencia", apañan a la  Doña Heredia y su clan , a pesar de estos serios indicios que se muestran en parte en esta nota  y de los que hay ya demasiados que la acusan.

Se discrimina a favor de esta Doña Heredia y toda su collera, de que  no sólo estén en libertad, sino que pudo prácticamente fugarse a Suiza con  un trabajo  al cual  no calificaba en  la FAO y quería en función  de eso que se denomina "Derecho al Trabajo",  firmar en el consulado peruano allá lo que se le exigía de parte del Poder Juidicial mensualmente. 

Esto la verdad es una novela del país de García Marquez y sus 100 años de soledad . Esta Doña no tiene como sustentar sus pillerías de diversa índole, pero los abogados y uno que otro personaje que anda por allí, la verdad es que cada vez salen con más pachotadas. 

Sobre  todo el honorable Presidente de la República  actual, que electo le hizo la pateria  a estos personajes en clara sospecha delicuencial y ya en funciones en la APEC , conociendo de que pié cojeaba su amigo Alejandro Toledo, por el denigrante caso Ecoteva, lo felicitó públicamente y a nivel mundial. La verdad es que esto nos deja perplejos. Macondo  y un poco más se ha vuelto el  Perú pues. 

 COMO YAPA: UN DIARIO ESPAÑOL EL MUNDO: EN LA VISITA A REYES

El 16 de Enero de 2016   publicaba que “Su manía de acudir a reuniones donde no están invitadas otras esposas de mandatarios se considera una intromisión inaceptable”, publicó en una sumilla el diario español El Mundo, refiriéndose a Nadine Heredia. 

En un artículo titulado “La polémica primera dama de Perú, cara a cara con Doña Letizia”, publicado el martes por El Mundo y firmado por la periodista Consuelo Font, el prestigioso diario español arremete contra la presidenta del Partido Nacionalista peruano, Nadine Heredia Alarcón, comentando la excesiva influencia que ejerce sobre su esposo, el presidente Ollanta Humala, y recordando entre otros asuntos, su afición por los lujos y sus supuestos vínculos financieros con el chavismo. 

A continuación, el detalle de este artículo periodístico publicado por uno de los diarios de línea editorial liberal más leídos e influyentes de habla hispana, cuyo portal web —en donde apareció la nota sobre Nadine Heredia— es uno de los líderes mundiales, con un estimado de 30 millones de usuarios únicos.

Este martes ha llegado a Madrid, acompañando a su marido en visita de Estado, una de las mujeres que más polvareda levantan actualmente en Latinoamérica: Nadine Heredia Alarcón, de 39 años, esposa de Ollanta Humala, el mandatario peruano. La primera imagen de ambas mujeres ha podido verse la mañana del martes, cuando Doña Letizia ha acompañado a su esposo para recibir al mandatario y su esposa.

Periodista de profesión, como la Reina Letizia, por la noche tendrá ocasión de reencontrarse cara a cara con ella en la cena de gala que ofrecerán en su honor los Monarcas, donde seguro que la primera dama peruana no tendrá problemas para elegir modelito en su armario. Entre otras cosas, porque la Fiscalía peruana le ha abierto una investigación por presunto blanqueo de dinero, ya que se le atribuye un gasto de 38.000 dólares (casi 35.000 euros) en joyas y vestidos de firma adquiridos aprovechando los viajes oficiales del mandatario al exterior.

Por eso y también por sus supuestos vínculos financieros con el Gobierno venezolano, pues se han descubierto sospechosos depósitos de dinero en su cuenta que podían proceder de simpatizantes del chavismo. Un golpe bajo para una mujer a quien apodan “la generala” tanto por su indómita personalidad, que la empuja a hacer de su capa un sayo, como por la desmedida influencia que ejerce sobre su esposo. Hasta el punto de que circula el rumor de que quien gobierna es ella, “es el cerebro radical detrás de Humala”, la describió el embajador estadounidense McKinley según se filtró en los papeles de Wikileaks.

Nacida en una acomodada familia peruana, Nadine Heredia estudió ciencias de la comunicación en la universidad de Lima, aunque su única “huella” periodística son los 4.000 dólares mensuales que recibió durante una etapa del diario chavista “The Daily Journal” sin que se hayan encontrado artículos con su firma. Posteriormente, en el año 2004 se matriculó en un curso de doctorado en políticas la universidad de La Sorbona en París, aunque no lo concluyó, ya que alegó que por aquel entonces se quedó embarazada.

Estaba casada desde 1999 con el entonces oficial del ejército peruano Ollanta Humala, cuyo noviazgo oficializó en 1996, aunque le conocía desde la infancia, pues la madre de Ollanta, Elena Tasso, es prima suya, por tanto Nadine es tía de su marido. Padre de sus tres hijos, Illary, Nayra y Samín, la vocación de Nadine no era precisamente permanecer en el hogar como madre y esposa, pues desde la universidad desarrolló un radical activismo, hasta el punto de que su noviazgo con Ollanta se tejió en torno a su proyecto político común, el Partido Nacionalista peruano, formación populista que fundaron ambos.

En las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2011, este partido, en coalición con otras fuerzas de izquierda agrupadas bajo el nombre de Gana Perú, modelo similar al usado en España por Podemos, obtuvo la mayoría, aupando a Humala a la presidencia. Lo que no significó en absoluto que su esposa se conformara con ejercer de “primera dama”, pese a su nombramiento de embajadora especial de la FAO, sino que se estableció una curiosa bicefalia, que llevó a Nadine a presidir el partido.

La enorme influencia que ejerce en el Gobierno de Humala y que no se corta en disimular, utilizando su cuenta de Twitter para emitir opiniones sobre asuntos polémicos, como ganar al mar territorios chilenos, o anunciar medidas antes de que el ejecutivo las apruebe, no ha beneficiado su imagen. Ni en su país, donde según las encuestas, su popularidad apenas rebasa el 15% entre los peruanos, a quienes levanta ampollas su afición por el lujo y los modelos de firma en una mujer que se proclama de izquierdas. Ni tampoco fuera de Perú, ya que su manía de acudir a reuniones donde no están invitadas otras esposas de mandatarios, se considera una intromisión inaceptable.

Por eso son muchos los que celebrarían que la investigación iniciada por la Fiscalía dé fruto y demuestre que, según ha publicado la prensa, esos 3.000 dólares invertidos en un modelo de Oscar de la Renta, los 2.300 en un bolso de Vuitton, los 592 en bañadores de la firma Onda del Mar, o los 1.200 en camisas de Thomas Pink entre otros, no pertenecen a su íntima Rocío Calderón, una asesora de presidencia en cuya visa aparecen cargados los gastos, sino a la propia Nadine Heredia. Sería el golpe de gracia para apartarla de sus aspiraciones a la presidencia, ya que dicen que su ambición secreta es ser candidata en las elecciones de 2016, sustituyendo a su marido.


Escrito por

dennis falvy

Economista de la Universidad Católica con un master en administración en la Universidad de Harvard; periodista en economía .


Publicado en