Publicado: 2017-01-30
Por: Dennis Falvy
Oswaldo Cattone, a quien no veo hace una punta de años, para mi está vital. En enero cumplió 84 años ( nació en 1933) y dijo una frase de película. La vejez no son las arrugas, es la falta de energía. Qué razón tiene este hombre capaz, multifacético, trabajador y un enorme etcétera. Admirable es Oswaldo, al que no veo, aclaro, una punta de años. Es decir cuando él andaba por los 40 años y yo con mi primer hijito lo reconocí en una ferreteria de San Borja, un domingo, en que coincidimos ,cuando este lugar en que yo vivía , pertenecía a la municipalidad de Chorrilos y aún así era una maravilla y el no me reconoció, pues vaya que como 10 años que yo ya no salía en la TV ; como cantante de la nueva ola.
Este preámbulo que puede sonar cursi no lo es.
¿QUE ES LA OBSOLESCENCIA?
La obsolescencia es la caída en desuso de las máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal funcionamiento del mismo, sino por un insuficiente desempeño de sus funciones en comparación con las nuevas máquinas, equipos y tecnologías introducidos en el mercado.
La obsolescencia puede deberse a diferentes causas, aunque todas ellas con un trasfondo netamente económico:
• La imposibilidad de encontrar repuestos adecuados, como en el caso de los vehículos automóviles. En este caso, la ausencia de repuestos se debe al encarecimiento de la producción al tratarse de series cortas.
• La obsolescencia es, también, consecuencia directa de las actividades de investigación y desarrollo que permiten en tiempo relativamente breve fabricar y construir equipos mejorados con capacidades superiores a las de los precedentes. El paradigma, en este caso, lo constituyen los equipos informáticos capaces de multiplicar su potencia en cuestión de meses.
• Igualmente se produce en nuevos mercados o tecnologías sustitutivas, en las que la opción de los consumidores puede fácilmente polarizarse a favor de una de ellas en detrimento de las restantes, como en el caso del sistema de vídeo VHS frente al DVD.
• Por último, puede ser producto de la estrategia del fabricante en tres formas:
• Obsolescencia planificada: cuando, a la hora de crear un producto, se estudia cual es el tiempo óptimo para que el producto deje de funcionar correctamente y necesite reparaciones o su sustitución sin que el consumidor pierda confianza en la marca, y se implementa dicha obsolescencia en la fabricación del mismo para que tenga lugar y se gane así más dinero.
• Obsolescencia percibida: cuando crean un producto con un cierto aspecto, y más adelante se vende exactamente el mismo producto cambiando tan solo el diseño del mismo. Esto es muy evidente en la ropa, cuando un año están de moda los colores claros, y al siguiente los oscuros, para que el comprador se sienta movido a cambiar su ropa perfectamente útil y así ganar más dinero.
• Obsolescencia de especulación: cuando éste comercializa productos incompletos o de menores prestaciones a bajo precio con el propósito de afianzarse en el mercado ofreciendo con posterioridad el producto mejorado que bien pudo comercializar desde un principio, con la ventaja añadida de que el consumidor se lleva la falsa imagen de empresa dinámica e innovadora.
TODO ESTO ANTERIOR DEL WIKIPEDIA
Es cierto, es verdad. Pero hay la obsolescencia programada ,que es manejada por la élite de las empresas enormes. Pero con los enormes cambios habidos no sólo por la tecnología, sino por el saber humano, ya no hay paradigmas. Eso que funciono por años, de Adam Smith de la mano invisible ya no va más. Tampoco lo de la Ley de Say que es un principio atribuido a Jean-Baptiste Say que indica que no puede haber demanda sin oferta. Cuantos más bienes (para los que hay demanda) se produzcan, más bienes existirán (oferta) que constituirán una demanda para otros bienes, es decir, la oferta crea su propia demanda.
Igualmente la Ley de Gresham , que es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala", la moneda mala siempre expulsa del mercado a la buena.
O las teorías de John Maynard Keynes, Friedman, Hayek y en fin la retahíla de genios de la economía y otras ciencias denominadas sociales, porque se creía que las físicas y matemáticas eran exactas y vino Einstein y eso de la física, de que la materia no se crea ni se destruye sólo se transforma quedo “ obsoleto por el gran Albert.
No voy a seguir en esta línea, pero vengo advirtiendo que aquí en Perú hay un quantum de macrobúhos, que nos toma el pelo con indicadores macro que no sirven ya para nada.Los derivados financieros y la crisis del año 2,008, vaya que han cambiado un montón de cosas; amén de las repercusiones del efecto Brexit y Trump, entre tantos otros, como es el rol de la China y Rusia y el bloque Europeo.
Es posible que alguien aquí en el Perú , nos señale : no importa que se caiga medio punto o un punto en el PBI con lo del Gasoducto , pues eso yo lo mejoro gastando en carreteras. Baste un ejemplo para desbaratar tan tonto argumento corto placista y político.Supongamos que sea cierto, eso de que han ahorrado esos absurdos US$ 589 millones de intereses con Chincheros y lo hubieran aceptado el contrato tal cual. Pues bien en los 5 años de construcción del bendito aeropuerto, no hay duda que el PBI hubiera subido por ese efecto. Pero al cabo de 5 años ¿quién pagaba esa factura admitida como costo ( si no no habría ahorro de los famosos US$ 589 millones)? Eso es lo que han dicho Thorne & PPK & Vizcarra. Están obsoletos. No saben correlacionar variables que se mezclan. Son gente de una sola dimensión en un mundo multivariable y obviamente no necesariamente con prevalencia de las económicas.
HOY EN GESTION
PPK sobre Chinchero: "Será un gran proyecto. (...) soy presidente y estaré al pie del cañón" . A ver :
A) Será un gran proyecto, ¿Alguien entiende como este señor llego a esa conclusión?Yo al menos no lo entiendo. Máxime que Machu Picchi está saturado.
B)Soy presidente: Asu :¿tiene dudas del cargo?
C)Estaré al pie del cañon. ¿Tomo otra vez vinos de cejitas Olachea o algunos escoceses de más?
¿Quien le sopla a este presidente , por Dios? Debe haberse peleado con Freddy Chirinos, que es un periodista y public relation de primera y que recuerdo que hace 10 años lo asesoraba ok.
¿QUE DIJO EL PRESIDENTE?
Pedro Pablo Kuczynski reiteró que este proyecto continúa siendo una Alianza Público – Privada (APP), donde el privado construye la pista y el sector público hace su parte.
Esto es un refrito y está bien, pues Thorne se fue de boca y dijo que era una obra pública.
Hoy se tiene previsto la firma la adenda al proyecto del Aeropuerto de Chinchero, entre el Concesionario Kuntur Wasi, formado por las empresas Andino Investment Holding y la argentina Corporación América, y el Estado, en medio de cuestionamientos al esquema de adelanto de desembolsos frente a las obras que posteriormente se realizarán.
Bueno allá ellos.Si llegamos al próximo Congreso, con la ayuda de Dios y los votantes ; analizaremos al detalle esto. Y aunque PPK tenga ya casi la edad de Cattone, nos explicará el por que hizo esto, que fue por años manejado por la Proinversión de ese Gobierno funesto del Humala y la Heredia.
Eso de que lo hicieorn con 20 parametros, como dice Vizcarra; allá el que es tan ingenuo y les cree . Imagínense.Dice que le mando 42,000 folios a la Presidencia de la Comisión Lava Jato sobre Odebrecht y el MTC. Yo de presidente de la misma le llamo la atención y hasta busco que interpelarlo, para ver que sabe el del tema. Pues es lógico colegir que si le pide ayuda, pues mándele un documento si quiera de 500 paginas pero no de 42,000 folios. Y lo dice en la TV este Vice como gran cosa.
Pese a ello, el presidente Pedro Pablo Kuczynski, reiteró que este proyecto continúa siendo una Alianza Público – Privada (APP), donde el privado construye la pista y el sector público hace su parte. Bueno como siempre se quedo corto, la APP hace mas que la pista.
“La crítica es que se cambió las condiciones, pero no se cambió las condiciones, lo que se ha hecho es ahorrar US$ 590 millones en intereses, porque el crédito del Gobierno es mucho mejor que cualquier empresa privada, y por eso podemos conseguir la plata más barata y se ahorra el costo, pero sigue siendo una APP”, expresó.
¿Ahorro ? ¿ Que le pasa a este Presidente ? Si algo esta mal diseñado y debería costar digamos 1,000 y me cuesta 3,000 y lo bajo a 2,000 claro que hay una ahorro supuesto de 1,000. Pero yo puedo aducir que hay un sobre costo de 1,000. ¿No es cierto? Tomar por cierto y bien hecho algo por la Administración Humala , es muy peligroso. A esos no les creo ni lo que comen.
“Será un gran proyecto. (…) Voy a estar en la ceremonia de la primera piedra, soy Presidente y estaré al pie del cañón”, aseguró.
Acabo de escuchar en Canal N que no va a estar en la ceremonia de la primera piedra ¿¿???
Cabe indicar que en la víspera el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, indicó que la adenda ya está aprobada, aunque frente a ella existe una oposición del organismo regulador, Ositran, que terminó con la salida de la presidenta Patricia Benavente y otros funcionarios.
YA EN EL COLMO LA ISLA DE LA FANTASIA
El primer mandatario Pedro Pablo Kuczynski afirmó que el Perú es visto como una isla de estabilidad en el mundo, hecho constatado por el titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, cuando participó en el Foro de Davos, en Suiza.
“El Perú se ve como una isla de estabilidad, el premier (Fernando Zavala) estuvo en una reunión de Davos en Suiza y tuvo una acogida espectacular”, indicó en Radio Nacional.
En cuanto al gasoducto, ratificó que se volverá a licitar, aunque el retraso permitirá incluir a otras ciudades que no estaban consideradas en el proyecto inicial de distribución de gas, como algunas ubicadas en la región Puno.
“Algo bueno saldrá, además, podemos impulsar otras cosas en el crecimiento, como el Tren de Cercanías que lo estamos trabajando ahora en la factibilidad y podría empezar rápidamente”, manifestó.
MI COMENTARIO
Para que comentar más. El PPK no está viejo, está obsoleto. Como tantos de menos de 50 años que lo acompañan. Pobre país.