#ElPerúQueQueremos

PARA ESE ALIAS EL BUHO

QUE POR SER TAN POPULAR; A VECES MAL INFORMA( EN ALGUNAS COSAS)

Publicado: 2016-09-23


POR; DENNIS FALVY

En el internet se señala que el Trome vende arriba de los 500,000 ejemplares diarios y que lo máximo es un señor que se llama Victor Patiño y que escribe diariamente una columna como el búho y además tiene miles de seguidores. Lo mismo pasaba con Ferrando. Me parece que alguna vez este señor me menciono y por supuesto sin tener idea de quién soy yo. Y me causo gracia que a él lo involucraran en líos con la esposa, que por supuesto no voy a comentar, como tampoco cuando un periodista del trome, cuando yo tenía un programa de TV, que con repetición al día siguiente andaba en los 25 puntos de rating en Frecuencia Latina me vinieron a señalar que este caballero , hacia uso de sustancias nocivas, cosa que obviamente sin prueba alguna yo no me iba a prestar a la denuncia y de hecho debe haber sido ser falsa, pues tantos años en la palestra y con la envidia de la gente al que tiene éxito ,ya lo hubieran filmado y denunciado.

PERO HOY DIA

Leí su columna Y tomé nota de 3 párrafos de la misma. Dos de cal y una de arena gruesa y llena de salitre.

PERO ANTES

La historia de éxito de Trome es una que conocemos se señala en el Google. Principalmente porque vivimos en el Perú y conocemos de su popularidad. Pero lo que muchos no conocían (al menos, gente no tan vinculada al pequeño mundo periodístico) es la identidad del Búho, el famoso columnista de Pico TV qué opina de todo y opina bien.

¿Cómo hace? Liz Mineo lo cuenta así:

Políticos y autoridades siempre están dispuestos a declarar para el diario, dice Patiño, quien escribe una columna bajo el seudónimo de El Búho. Allí condena a la clase política, deplora el estado de la selección nacional de fútbol o ensalza a Oscar Wilde, John Dos Passos o Charles Bukowski, algunos de sus héroes literarios. Su columna, es muchas veces, el único contenido intelectual del diario. Patiño, que estudió historia en la Universidad de San Marcos y adora la literatura y la cultura popular, dice que escribe las columnas para sí mismo. Lo sorprendente es que es un hit con lectores de poca educación.

AQUÍ LO DE HOY DE ESTE PATIÑO

De los 3 párrafos que he seleccionado de su columna, eso del PPK de viaje, está muy bien el consejo de que debería apurarse en volver y no distraerse dando conferencias en alguna universidad gringa, porque acá los problemas son grandes y merecen ser atendidos personalmente por él.

Lo de Acuña y sus plagios, en que se señala que es increíble que el dueño de una universidad sea acusado de vulgar plagiador. Cosas como estas solo suceden en el Perú. La Universidad de Lima comprobó que César Acuña, el fundador de la César Vallejo, perpetró hasta cuatro modalidades de plagio en la tesis de maestría que presentó en esa casa de estudios. El informe será remitido al Ministerio Público, que podría acusarlo penalmente. En julio, la Universidad Complutense de Madrid también detectó plagios en su tesis doctoral e informó que podrían retirarle el título de doctor del que tanto se jacta. Acuña permanece calladito, aunque uno de sus hijos salió a decir que ‘está tranquilo’. ¡Y pensar que este señor quería ser Presidente del Perú!

Me parece muy bien, pero como no leo esta columna a diario; no sé si le llamaste la atención al menos a la Universidad de Lima por la demora y a PPK por bailar al lado de este señor que a todas luces no es un intelectual.

PERO AQUÍ LA DE LA ARENA GRUESA

Señalas como subtítulo que el Fujimorismo pone trabas, con el poder que le da su abrumadora mayoría en el Congreso. Y, afirmas que el fujimorismo está decidido a ponerle todos los obstáculos al gobierno de PPK para que le vaya mal. Tienen a todos los ministros dando vueltas dos semanas en las diez comisiones en las que son mayoría, donde los hacen hablar durante horas y -al final- no les aprueban ninguna facultad extraordinaria para gobernar. Ayer, la Comisión de Economía -parece que por la lluvia de críticas que ya comienza a caer sobre los fujimoristas- aprobó un informe a favor del pedido de facultades en materia económica, incluida la reducción del 1% del Impuesto General a las Ventas (IGV). Pero falta un largo camino para que se haga realidad, pues luego debe ser aprobado por la Comisión de Constitución (que un día antes las rechazó) y el Pleno del Congreso. A los fujimoristas habría que decirles que dejen trabajar al gobierno ya y le den las facultades que pide, pues se necesitan medidas urgentes para reactivar la economía que sigue estancada.

COMENTARIO A ESTA MEZCLA Y COMBINACION (Químicamente hablando)

A) Opinas de esto sin conocer cómo funciona el Congreso. Probablemente tengas el problema de casi todos los que yo llamo “letrosos”. Es decir un problema con las matemáticas, en que por ejemplo creen que “LO SEMEJANTE ES IGUAL”. En estadística un 10.5, dependiendo de las reglas de juego es un 10 o es un 11. En Matemáticas; es definitivamente 10.5. Te quiero 500% o 1,000 % no existe. El límite es 100%. Si tienes una base numérica; allí si puedes decir, por ejemplo, de 100 soles que ganaba, ahora gana 100% más, es decir 200 soles. Y muchos asimismo dicen: dió un giro de 360 grados, sin advertir entonces que vuelves al mismo punto y debes decir dio un giro de 180 grados, si quieres señalar que se fue al otro lado, por ejemplo en su opinión.

Deberías entrar al internet y leer la encuesta que hizo el ministerio de educación a casi un millón de alumnos del 2 año de primaria y de secundarias a fines dela año pasado. Horroroso los resultados. Pocos entienden lo que leen y pocos saben de matemáticas. Y le revienta cohetes al chato Saavedra.

TAL PARECE

Que no te has dado el trabajo de al menos escuchar a algunos nuevos valores de congresistas fujimoristas y mucho menos has invertido tiempo en toda la reunión de 5 horas de la Comisión de Constitución del día de ayer. No creo que te hubieras atrevido a afirmar que el fujimorismo está poniendo trabas a PPK. Eso es temerario y absolutamente falso. Tienes que auto contenerte. En base a tu “popularidad” no puedes tergiversar los hechos. Máxime si no llegas a comprender que te guste o no la “Cifra Repartidora” que tiene todo un sustento matemático, que pocos periodistas comprenden y se ha usado siempre, los fujimoristas han tenido la mas alta votación porque así lo quiso el pueblo. Y si Keiko no ganó, es porque tu grupo El Comercio mintió a sabiendas y otro tanto lo hizo La república que hasta ahora le tiene declarada la guerra y esta señora cometió el enorme error de no sacar a Ramírez al instante y nuevamente no sabe escoger a sus vice presidentes. Los dos la llevaron al fracaso, al igual que los de la contienda del año 2,011 y es esta reciente, apenas por 40,000 votos con el aval de la izquierda. Así que está bien que defiendas a tu grupo, pero no tergiversando algo que no has analizado ni parece que comprendes del todo. Al menos dale el beneficio de la duda a este Congreso, que ha pasado de un magro 10% del anterior al 40% de aceptación. ¿O es que el pueblo peruano es idiota y ese 40% actúa como borregos al dar su aprobación a la magnífica forma que Luz Salgado está llevando su presidencia, a pesar de la Vilcatoma y ese sinvergüenza que el Apra coloco de tercer vicepresidente de la Mesa Directiva?

ENTREVISTA A LOS JOVENES

Una entrevista a Donayre, Torres o Letona, creo que vale la pena. Como Becerril es un mete pata, hay tipos que ahora se creen analistas como ese Popeye Viejo que increíblemente maneja la parte periodística de Latina ; un tipo sinuoso y acomodaticio y le dedica su columna hoy a mancillarlo y despotricarlo; tal cual lo hace esa mujer alocada de la Patricia del Rio. Si se creen en realidad lo de que son el 4to poder; porque desgraciadamente los congresistas no les paran el coche a tantas infamias que les buscan a los que tratan de hacer algo por el país, tal vez en medio de sus limitaciones. Y después se quejan y lloran por su libertad de expresión o cuando se les querella. Se creen al igual que ese Acuña, una raza diferente.

AYER EN CONSTITUCION

Si pides el tape de lo de ayer en la Comisión de Constitución, te darías cuenta que tu crítica es infundada. No la has visto y has escrito tu columna de memoria. Posiblemente por hacer lo mismo por mas de 10 años, tienes la fatiga de quien ya encuentra en la monotonía su principal adversario para prosperar. Eso te debe de estar pasando. Y como el mismo Google señala que tus lectores son de “poca educación” y ello es consecuencia para que seas un “Hit”; te has estancado. Pero te has vuelto peligroso y no te das cuenta. Por ser subjetivo, mal informas.

ES POR ELLO QUE

En ese tape, si lo ves, te darás cuenta que ese sobre ponderado Zavala dijo que era el total del paquete de facultades legislativas lo que le tenían que aprobar. Y PPK con sus absurdas declaraciones fuera de foco del exterior, avaló tamaña desfachatez. Ya basta de escuchar a Bruce y a Sheput, que parecen niñas quejonas y la verdad es que no exhiben talento alguno. El país no aguanta más circo y subjetividades.

¿NO LES APRUEBAN NADA?’

Eso dices en tu columna que los fujimoristas no les van a aprobar nada, pues no conoces nada del funcionamiento del Congreso. Las opiniones de las comisiones no son vinculantes. Qué culpa se tiene que los comentaristas como tú tengan ignorancia supina o no se sepan asesorar por lo que sí saben. Tú, por ejemplo, nunca has informado sobre lo que pasa en la economía afuera y por lo de la globalización hay vasos comunicantes. Y si la FED el miércoles hubiera subido la tasa de interés, de hecho el dólar se hubiera ajustado hacia arriba y el oro hacia abajo y de inmediato.

¿DANDO VUELTAS?

¿Los ministros perdiendo su tiempo? ¿ Por qué no entrevistas a Pérez Tello o al mismo Zavala que parece serio y honesto, cuando no a veces confundido y que te diga cómo han ajustado y aprendido con el aporte de los parlamentarios que han trabajado como nunca . Tu estas con tu subjetivismo de los congresos pasados. Cuidado que si cierran el parlamento aplaudes y pienses que eso es la solución .Si bien es cierto no todos los congresistas son buenos; pues, allí está ese 3er vicepresidente aprista que debería ser sacado del Congreso y en eso el editorial del Comercio lo expresa ok hoy; pero ello no es posible pues él está amparado por la Constitución a la que hay que respetar. Dale pues el beneficio de la duda a otros que están trabajando como nunca.

APROBARON POR CRÍTICAS

Se nota que no estás bien informado. Lo de la comisión de economía, insisto, no es vinculante. El Pleno es quien decide. Y lo del IGV al 17% tiene serios reparos. Además eso es un capricho de PPK; Zavala y Thorne que tiene como base informes del FMI; que siempre se equivoca. Lee lo que han hecho en el exterior con la crisis sub prime. Otra vez no te informas. Tienes en esta materia mucho de sentires y pareceres.

FINALMENTE

No seas tan simplón con el tema de la reactivación como el Bruce y el Sheput, quieren mostrarlo para salir en cámaras y jugar a la política con sus pachotadas. . La crisis de afuera se viene muy seria. Y ya Segura y Cateriano usaron un rollo parecido al del gobierno actual y se le dieron las facultades .Y mira lo que han dejado de déficit y endeudamiento. Amén de S/ 95,000 millones de gasto corriente para el presupuesto 2017, pues el PPK les debe de haber dicho “No hagan Olas”. Lo que sucede es que quieren los de Ppk, endeudar al país al 30% del PBI es decir a US$ 60,000 millones; los que a partir del año 2018 pagaran un montón de intereses en el presupuesto. Quieren asimismo “reperfilar” a doble cachete US$ 6,000 millones de bonos soberanos y no sabemos quién hará el underwriting y se llevara la jugosas comisiones por mas de US$ 100 millones que se pagan al contado por este trabajo de colocación y recompra de esos bonos caros por supuestamente bonos baratos. Y hay un Consejo Fiscal, que ha sido desmembrado y su presidente se ha pasado al bando del gobierno, pese a que salió en El Comercio a advertir que hay una especie de deuda pública oculta del 40% del PBI que por si acaso son US$ 80,000 millones. Y que además hay endeudamiento de unas pocas empresas privadas por US$ 33,500 millones, lo que puedes ver en el cuadro 99 de la Nota Semanal que publica el BCRP y está colgada en el Internet.

¿Por qué crees que le revientan cohetes al Velarde del BCRP? Ojo los parlamentarios han logrado que este gobierno no use las facultades para favorecer a los grandazos a los cuales le iban a perdonar deudas y dar facilidades, además de la devolución anticipada del IGV. Y para que si reinvertían no paguen utilidades. Si es que ellos (los parlamentarios) no hubieran hecho este control ex ante suigeneris, otra vez más tendríamos más de los mismos.

ASI QUE ESTA BIEN QUE TENGAS TU MILLON DE LECTORES O MÁS; PERO:

Se responsable y no mal informes. Eso es un abuso de tú poder actual mediático. Y aunque sea una novela ficción, ten presente que ese gran escritor que fue Ian Fleming, señaló en uno de sus libros :  “Only diamonds are forever”; es decir sólo los diamantes (sean con sangre o sin ella) son eternos. O al menos al igual que muchos insectos microscópicos, observan mayores esperanzas de vida de aquellos que se creen inmortales y que el poder es algo por siempre jamás. La historia enseña que ello es una ilusión que a veces se paga con enorme dolor y sufrimiento.


Escrito por

dennis falvy

Economista de la Universidad Católica con un master en administración en la Universidad de Harvard; periodista en economía .


Publicado en