#ElPerúQueQueremos

RECORDANDO  A  HECTOR  DELGADO  PARKER

A RAIZ QUE GENARO SALIO HACE MUY POCO EN DIA D DE ATV 

Publicado: 2016-05-20


POR: DENNIS FALVY

La primera vez que vi a Héctor fue en el canal, en las oficinas del viejo edificio de Alejandro Tirado allá por el año 1988. La última fue a fines del año 1990 en el edificio del canal en la avenida Arequipa. En el de Alejandro Tirado, a raíz que él me había suspendido unilateralmente de Buenos Días Perú, a raíz de que yo con mi espacio Sentido Común, le había jalado las 2 orejas a Hugo García Salvatecci, quien era un aprista consumado y le llamábamos con mi socio Roberto, el “Custodio de la Banca”. En el de la Avenida Arequipa, pues yo como diputado tenía un buen rating en la TV y él quería saber qué pensaba de la acusación de los penales contra Alan García. Recuerdo con toda claridad que allí haciendo antesala, había una periodista que estaba lista a ser expulsada de Panamericana, debido a que justamente había efectuado un reporte muy subjetivo a favor de Alan. Mis buenos oficios me parece que fueron importantes, para que Héctor razonara y dejara pasar de lado esa probable decisión. Y es que Héctor era aprista hasta el tuétano, íntimo de Alan y por ende distinto a Genaro, quien en aquella época luego de apoyar al Fredemo de Vargas Llosa, se dedicaba de llenó al negocio de los celulares con su Tele 2,000, que asimismo lo llenó de dinero y gloria. Meses atrás yo había cruzado algunas palabras con Héctor en el canal, cuando fue liberado de su espantoso secuestro de parte de los maldecidos del MRTA (con esa basura de terruco, Peter Cárdenas Shulte, hace poco liberado y encima promocionado por ese A. Rodrich de Latina y si bien de a pocos se había deshecho del Síndrome de Estocolmo, yo tome nota que parecía que no era el mismo de antes, cuando me decía: “ Querido es que aún estas crudo en pantalla” o se molestaba porque pese a que se restringía , subía de peso. Asimismo, me dijo y lo señaló entrevistado por la Roxana Canedo en Buenos días, que lo que mas le dolía era haberse perdido la caída del Muro de Berlín y que ello cambiaría el mundo. Pero esa noche a la que me refiero y que hablamos como una hora en el edificio de la avenida Arequipa, pero en otro piso diferente al de la presidencia del directorio en que lo solíamos hacer tan sólo un poco más de 1 año atras, me parece que en diciembre del año 90, lo vi repuesto, entusiasmado, con bríos y nuevos proyectos de transporte urbano de mejor nivel que el Metro , residiendo en Miami y manejando la Cadena Sur y hasta invitándome a ir a la Florida, cosa que accedí, pero no cumplí, por el trabajo parlamentario que era en realidad impresionante en aquella época. Era Manuel, el hermano menor, el menos alto, pues Héctor y Genaro pasaban de largo los 185 a 190 cms de estatura, el que manejaba el canal en el lapso del secuestro y la verdad es que aquellos fueron unos meses complicados, en que estos desgraciados interrumpían la señal de la TV de Panamericana, a fin de pasar sus arengas y de una u otra forma en esas salidas se las ingeniaban los del canal, en ponerle música de Luciano Pavarotti a Héctor, a fin de que supuestamente la escuchara y aguantara el suplicio. Varios millones de dólares fueron a las arcas de estos facinerosos, que como debemos recordar fueron en parte liquidados por los héroes de Chavín de Huántar, en la operación de rescate de la Embajada de Japón, en donde el Almirante Luis Giampietri, extraordinario amigo y marino, fue pieza clave para tal consecución y que por años hemos tenido que aguantar a basuras de gentes arrumadas en las ONG con asquerosos abogados acusando a esos héroes por un terruco de nombre Tito. Toda una ignominia e hipocresía de una sociedad que asustada clama por que los militares intervengan y luego les jalan la alfombra. Y que incluso me parece, que Hernando se excedió para que el remanente de esta basura que se supone pulula en el Vraem , si es que son senderistas o delincuentes asociados a los narcos, se les tilde sólo de “Chicos Malos”, cuando su perversidad está inmersa en ellos; aunque, valgan verdades el Pedro Pablo también se despachó con aquello de “loquitos” en directa, clara y desafortunada expresión por los violadores de niños, a todas luces un sin sentido, argumentando contra la propuesta de Keiko de pena de muerte para dichos sujetos.

¿ALGUNOS DATOS?

Circunstancialmente yo había abandonado por falta de cariño y emoción, mas que nada vocación la carrera de medicina en San Marcos, a la cual había ingresado del saque, es decir recién salido del colegio, lo que era una hazaña en esa época y que se festejaba con rapada de pelo y fiesta en casa. Con padre médico, mamá ex enfermera, hermana mayor en el ramo del psicoanálisis, otro hermano luego que entró a la odontología, pues yo completaba la “familia feliz”. Por fin el galeno, el ansiado juramento hipocrático, luego de 8 años de estudios con pre, facultad y residencia e internado y de seguro especialización. Pero no había la vocación, que sí la tiene uno de mis hijos que es médico, que de seguro heredo la genética del abuelo; es decir mi adorado padre Miguel. En aquella época, fue una decepción familiar más que nada para mi querida madre. Años después, cuando vi en los EEUU Fiebre de Sábado por la Noche con un Travolta flaco y eximio bailarín, la escena del hermano mayor saliéndose de cura y la desesperación de la familia, me trajo los recuerdos de cómo decepcione a mi madre saliéndome de las premédicas. Hasta viejita y pese a mis logros que no fueron pocos, añoraba en sus recuerdos el que yo hubiera sido un gran médico, con consultorio en Miraflores y en una clínica como la Anglo Americana. Siempre le seguí el amén. Jamás le dije que mi viejo me dio completamente la razón. No nací para la medicina. Pero ese año y medio de las premédicas, vaya que me marcó. Salir de un mundo de jesuitas en el Colegio La Inmaculada, con ese  controvertido cura  Luis Bambaren de prefecto en aquella época, a los provincianos inteligentes que estudiaban conmigo, viviendo en cuartos pequeños, con la misma ropa toda la semana y que a veces no les enviaban el dinero y se alimentaban de gaseosa, galletas y chancay, me hizo recién ver la enorme diferencia de clases existen. Y vaya que casi todos ellos eran muy inteligentes. El caso es que me escapé de esa especie de “Catch 22”; con una carrera de cantante que me duró como 3 o 4 años, en que además hice varias cosas y hasta adquirí mi primer auto y bueno chicas y de todo. Pero nada de medicina. Así que por esas circunstancias de la vida llegue, vía un disco que me hizo famoso en aquella época, (Sácate los Ruleros y mas que nada un comercial de las Medias Precisa con Se Te corre La Media) a Panamericana TV; en aquella época canal 13. Pero un pequeño accidente hizo que me suspendieran (por alocado y algo sinvergonzón con una dama) y que alborotado como era para mis 17 años, irrumpiera en la oficina de Genaro y que casi me asustara, porque lo vi tan grandazo y decidido. Eso me impelió a recalar a unos 200 metros en el Radio América TV, canal 4 de la calle Mariano Carranza y que me matriculara en el Clan del Twist, en donde era héroe juvenil Pepe Cipolla y lo animaba Rulito Pinasco, bajo la batuta del maestro Enrique Lynch con el cual yo grababa en Sono Radio. De allí pasaron los años y ya como gerente importante del Grupo Vulcano y asesor del Foptur ya en época de Belaunde Terry, me pelee a lo lejos con el tal Genaro (pues no lo vi en persona), pues se les dio por orden del directorio en mayoría, las habitaciones del Bolívar gratis (nunca pago) para el concurso Miss Universo y encima quería morder dinero del Foptur a lo cual también me opuse. Aconsejando al Señor Miranda Nieto que había asumido la presidencia del Directorio de esa entidad. Recuerdo que un diplomático de nombre Guillermo Nieto que hacía las delicias en un programa denominado Bar Cristal como Agustín y al lado de un joven Ricardo Blume,Luis Alvarez, Jorge Montoro ( el inolvidable Ramón) y esa mujer excepcional Betty Misiego que hacía de Rita y emigro a España, así como la correcta Saby Kamilich ; se enojó conmigo a más no poder , frente al gerente del Hotel Paul Marchand, pues querían dar de garantías botellas de la gaseosa Inca Kola porque los Lindley eran accionistas de Panamericana y por ende del tal Genaro. Para una persona que había estudiado en Harvard, eso era pecado mortal. Pero ni modo, perdí en la votación y me imagino que eso marco las iras de Don Genaro que salió con su gusto y no pago nada de las habitaciones para las señoritas del concurso. Y eso no fue todo. Yo, en aquella época era muy rígido con las reglas y eso se magnificó cuando mi amigo Ricardo Herrera (hoy en Ecuador) se encargaba de la CPT y Genaro no sé qué arreglos hacía para sus celulares y yo me oponía. Me agarró tanta pica Genaro que me tildaba de comunista y mandó en una ocasión a la Roxana Canedo, años después, a que me sacara la chochoca cuando en el año 1993 traté de que lo de CLAE se convirtiera en bonos basura y la verdad fracasé. La Canedo me traicionó en pantalla y yo deduje que allí estaba la orden de Genaro. Pero él era el broadcaster más extraordinario de todos los tiempos. Eso ni dudarlo. Pero yo le tenía ya cierto resquemor. El susto que me pegó a los 17 años se había diluido del todo.

VOLVIENDO A HECTOR

Hizo algunos ajustes al canal allá por el año 1989 y como la hiperinflación estaba cada día peor, incontenible a niveles increíbles del 40% mensual, me escuchó en pantalla mi obsesión de que ella estaba mal medida por el INEI, así como que yo quería colocarle un impuesto a las sobre ganancias a los mineros (que me odiaban), el que se llamaba impuesto carteriano, pues ese presidente se los logro cobrar a las 7 hermanas. Es decir a las grandes petroleras de los EEUU. Es a raíz de esta manera mía de pensar, es decir traer la historia a la economía y mi destreza en las finanzas, que de a pocos me convierto en su asesor, en resolverle algunos problemas de la diferencia de cambio con informes de la contabilidad que no se la entendía al hermano del hoy congresista Bruce, que era su financista. Y en fin una serie de cosas mas, es que me hago caserito de ir a su oficina, algunas veces con mi amigo y compadre Roberto, al edificio de la avenida Arequipa y discutir no sólo de eso, sino de política, pues él me contaba que Alan era un hombre aislado combatido por el Fredemo, y que quería instaurar un impuesto a los cheques y etc. Acepté entonces ir a Palacio pues yo era un convencido de bajar aranceles, quitar sobre tasas, levantar absurdas prohibiciones, romper los oligopolios caseros que retroalimentaban la hiperinflación y liquidar los absurdos para arancelarios que eran fuente de corrupción. Y por Dios, levantar el precio de la gasolina pues el galón de 10 centavos de dólar, era un absurdo increíble, amén de parar la emisión de la maquinita del BCRP (el parecido con la Venezuela de Maduro actual es increíble, ¿verdad?), a cargo de Pedro Coronado que me parece que era muy bueno para asuntos de pesca, pero nada que ver como presidente del Instituto emisor. Y mas aún ese ministro que tenía en el MEF, un tal Vásquez Bazán, que para mí era de lo peor y que tenía de segundo a un ingeniero que hoy maneja o manejaba Cesel. Pero en fin se dio la reunión y pese a que la simpatía de García era notoria y ya conté en anterior post que me bailó él se te corre la media, al lado de Mirtha su secretaria, la frase luego de la charla con Héctor al lado, de que oiga Dennis usted es un fondo monetarista, me hizo entender que no había forma de hacerle cambiar de parecer a ese tipo delgado (en aquella época) y de casi 2 metros de alto. Dicho y hecho instauro los cheques billetes que duró muy poco en su eficacia y seguí en el canal con Héctor que me había querido colocar de ministro, luego se hizo el microprograma de “A Título Personal” con Carlitos Paz Caferata, dentro de un 24 horas que era lo máximo en credibilidad con Humberto Martínez Morosini y mínimo 30 puntos de rating y lo hacíamos pregrabado y me parece que estaban Mulder, Althaus, el papá de Federico Salazar y alguien mas. Creo que sólo duré 5 o 6 programas, pues al atacar y burlarme de Vásquez Bazán, Palacio dio la orden y me cancelaron aduciendo que mi lugar lo tomaría Hernando de Soto, quien estaba trabajando con el presidente. No me la trague, pero Héctor me dejó suelto en plaza con mi microprograma de Sentido Común en Buenos Días y cuando ya estaba preparándome para hacer entrevistas en Panorama sobre economía y saliendo por fin de esa frase que me la dijo varias veces (por tanto practicar y seguir sus consejos): “Aún estas crudo querido Dennis”, lo secuestraron a la mala. En ese contexto , mi amor al periodismo se enfrió, Manuel Delgado que asumió la dirección del canal, no estaba seguro si me había peleado con Héctor y tome una de las decisiones mas complicadas de mi vida: Le acepté a Olivera el N°3 por el Frente Independiente Moralizador y meses después, retirado de toda actividad periodística pase 2 años en el Congreso, hasta que el autogolpe me libero de tal experiencia buena y mala y juré jamás volver a ser congresista, cosa que cumplí aunque Lourdes Flores me ofreció ir como invitado con el número 3 por el PPC al CCD.

LA IDA DE HECTOR

Me dolió mucho la absurda partida de Héctor de este planeta y que increíble, en un cocktail del Hotel César en Miraflores en que yo había sido Director por años con la gerencia eficiente de David Griffith Conway, que desgraciadamente se involucrara luego en problemas con la Caja de Retiro Militar, hablando en el mismo con Jorge Avendaño, que era el abogado estrella del Grupo, pasa un hombre alto y me da una palmada en el hombro y me dice que haces aquí comunista o algo así. Qué cara habría puesto ante tal afrenta, que Jorge me trató de parar, pero no pudo. Así que perseguí al fulano, quien había entrado a los servicios y estando uno de su seguridad al lado, lo hice salir con una orden seca y lo enfrente. Era nada menos que Genaro Delgado Parker y le dije yo furibundo, que él no tenía el derecho de ningunearme y que me dejara hablar en nombre de su hermano Héctor Delgado Parker (no sé cómo se me vino a la mente Héctor) y para mi sorpresa este hombre tan grandazo, que me había asustado a los 17 años en su canal, me escuchó atenta y pacientemente, y cuando le toco a él sus descargos, yo quise interrumpirlo y con esa vocecita que no entiendo cómo se relaciona con su tamaño, me espeto el “querido” déjame hablar (por lo visto los hermanos habían vivido en Argentina o Uruguay en el destierro de 6 años de Velasco) y Ok. Un lapso después, con un montón más de anécdotas de por medio que podrían tal vez llenar un libro y algunas que parecerían de novela, ayudaba a Genaro a recuperar Global TV y ver sus propiedades de la carretera sur frente al cementerio para buscar financiamiento y casi estuve en lo de Panamericana, pero me fui a trabajar con Ivcher, que en esa época necesitaba ayuda y yo tenía el equipo ad hoc que él requería. Pero mantuve una relación cercana a Genaro y lo llegue a estimar y comprender y admitir sus defectos y enorme capacidad empresarial; el amor a su familia, en especial a una linda nieta y un enorme etcétera que me guardo, pues me fastidio mucho ver en el Internet la entrevista de ATV del domingo pasado, en que sigue lúcido pero con problemas físicos que me temo son irreversibles, según el a raíz de una caída que fue hace muchos años y que parece que lo ha llevado a esa situación, cosa que no estoy seguro por lo que vi en la TV. Antes de ello lo había llamado hasta en 2 ocasiones, la 2da al leer una columna de Bayly en que ya señalaba que estaba en Miami en una silla de ruedas, pero no contesto. El me dijo que jamás había cambiado su número de celular el 99955 y 4 números más que no los escribo para que no lo molesten y pienso que como no me contestó, lo dejo allí por el momento. Ah y digo algo más. Genaro es un extraordinario pintor. Cuando hace unos 4 o 5 años fui a su casa, me enseño pinturas de su padre y de su bella esposa, entre otras llenas de paisajes y cosas bellas. Increíble las mismas. Para mí este hombre era y es una caja de sorpresas y trabajador como el solo.

EL OTRO HERMANO

Me faltaba Manuel que como es consuegro de Schütz, por la hija menor que se casó con el hijo de él, pues tuvo problemas fuertes con Genaro al venderle al suegro el accionariado de Pantel. Recuerdo que me dijo que todo se había arreglado entre ellos. Yo lo dudo. Pero de lo que no dudo, es que el RPP que yo conocí en la época de Héctor en Panamericana, con Manuel al mando y gente como mi tocayo Vargas; La Delta; Jesús Miguel Calderón, un chileno que se encargaba de deportes y una serie de personas mas, hacían que ampliación de noticias y las mañanas de los sábados marcaran la hora de las noticias y primicias a full rating. Era RPP, sin duda, así como 24 Horas, la radio y el noticiero con la mayor credibilidad del país. Pues para enterarse de sí un acontecimiento era realidad era 24 Horas o RPP. Me temo que esos tiempos maravillosos de la Radio y TV que tuvieron de pioneros visionarios a los 3 hermanos Delgado Parker con el canal 13 a la cabeza, con el auspicio de Philips de Holanda y los Lindley de Inca Kola y que luego se convirtió en canal 5, por un lado, y a Antonio Umbert y Nicanor Gonzales de Radio América Canal 4 y canal 9 como sucursal, será muy difícil que vuelvan alguna vez ese tipo, esa calidad de “broadcasters”. Hoy que el denominado 4to poder, que alguien por allí, señala como poder de cuarta categoría, se nutre de escandaletes y hasta los propicia y en vez de calmarlos exacerba los ánimos; amén de vivir atado al rating de IBOPE que definitivamente tiene sus propias deficiencias. Y el tomar nota que un programa de Ortiz que aclara riñas y vida sexual de personas con 26 puntos de rating, dándole tanda a los bailes de la Gisela que a duras penas agarra 12 puntos, es algo que llama a reflexión y debería ser estudiado por psicoanalistas. Ojo que estamos hablando de puntas de 30 en el sector AB. El caso es , que como bien apunta hoy el Director de Perú 21 en su columna, la cual suscribo en su totalidad, esta prensa en general exacerba los ánimos preocupándole poco los millones de peruanos, pues el rating, los intereses propios y el harto billete, está por encima de los valores patrios y las necesidades de las gentes, que a cada año que pasa sus deficiencias de educación en la comprensión de lectura y de las matemáticas es reemplazada por una TV basura( aunque les duela y defiendan) que encima de todo lo que he señalado ( los otros medios asimismo) mal informan. Y eso no es libertad de prensa, aquello que los hermanos Delgado Parker  y el dúo Nicanor Gonzales y Umbert, con todos sus defectos y pesares, jamás permitieron que se trastocara la misma de esta forma tal vil e irresponsable . Y es que el respeto al " público"  es decir , al radio escucha, al  televidente o al  lector, estaba por encima de todo. Así de simple era la primera regla del juego. 


Escrito por

dennis falvy

Economista de la Universidad Católica con un master en administración en la Universidad de Harvard; periodista en economía .


Publicado en